¿Se pueden mezclar paneles solares de distintas potencias?
¿Se pueden mezclar paneles solares de distintas potencias?, los paneles solares siguen ganando popularidad en el mercado, tanto para empresas como particulares, que se han comenzado a preocupar por el cuidado ambiental y el uso de energías sostenibles y limpias.
Sin embargo, al momento de querer ampliar el sistema fotovoltaico muchos se preguntan si ¿se pueden mezclar paneles solares de distintas potencias?
La respuesta a esa pregunta es un sí rotundo. Pero, hay que cumplir con ciertos parámetros. ¡Descúbrelo en este post!
¿Qué tener en cuenta para mezclar placas solares de distintas potencias?
Dentro de los elementos más importantes a tener en cuenta en la mezcla de paneles solares, se encuentra la potencia y el voltaje. Los paneles solares vienen en tres tipos de voltajes y potencias distintas: 12 voltios y 300w, 24voltios y 320w, y 48 voltios y 340 w.
Ahora bien, teniendo eso claro hay que cumplir dos premisas:
- No es posible realizar conexiones en serie o paralelo de paneles solares con voltajes diferentes.
- Cada conexión en paralelo debe tener el mismo voltaje, tipo y número de células. Y en el caso de las conexiones en serie, todo tiene que ser idéntico.
De no cumplir con ambas, será imposible asociar dos tipos de paneles en el mismo circuito. Sin embargo, eso no quiere decir que no puedan ser incluidas en la misma instalación.
¿Cómo mezclar placas solares de distintas potencias?
Existen varias maneras de ampliar las instalaciones de sistemas fotovoltaicos y mezclar placas solares, ellos son:
· Mezclar placas solares de alta potencia en instalación de 12V
Uno de los escenarios más comunes en los sistemas fotovoltaicos. Si la instalación que ya existe es de 12 voltios y las placas solares nuevas que van a mezclarse tienen la misma potencia, no hay que modificar nada en la instalación.
La solución más viable es comprar un regulador de carga, que cuente con la intensidad y potencia exigida en cada caso.
· Mezclar placas solares de alta potencia en instalación de 24V
Tal como el caso anterior, basta con adquirir un regulador de carga capaz de regular la intensidad y potencia de cada placa solar.
· Mezclar placas solares de 24V en instalación de 12V
Para combinar las placas solares de 24 en instalaciones de 12 hay dos soluciones:
- La primera solución consiste en adquirir un regulador MTTP.
- Y la segunda solución es añadiendo 12 placas solares a la conexión a red.
· Mezclar placas solares de 12V en instalación de 24V
Al igual que el caso anterior solo es necesario adquirir un regulador MTTP para combinar las distintas tensiones y ofrecernos un mayor rendimiento del sistema fotovoltaico.
Problemas de mezclar paneles solares de distintas potencias
A pesar de que sí es posible mezclar paneles solares de distintas potencias, si el trabajo no es realizado por personal cualificado como los técnicos de Celdares, se corre el riesgo de pasar por los siguientes problemas:
· El efecto miss match
Es una de las problemáticas de mezclar placas solares de diferente corriente y tensión, y que puede influir en la corriente máxima que circula por el sistema fotovoltaico.
Lo que ocurre es que uno de los paneles, casi siempre es el de menor corriente, comienza a limitar la absorción de rayos solares en la instalación solar, debido a que crea un efecto de botella.
· El MPTT relativo
Otro de los problemas que pueden surgir al combinar dos paneles solares de distinta potencia, es que el inversor no logre trabajar a su máxima potencia. Y esto se debe en gran parte a que se están mezclando dos tensiones de trabajo muy diferentes.
Sin embargo, si no quieres que nada de esto ocurra, lo mejor que puedes hacer es contratar los servicios de nuestros técnicos profesionales. Nos encargaremos de mezclar los paneles de distintas potencias de una manera segura y responsable.